Somos la primer y única Asociación sin fines de lucro que representa la industria de válvulas y conexos en México, respaldados por más de 55 años de experiencia en el mercado.
Nuestros integrantes se especializan en la producción y respuesta en cada uno de los proyectos en los que se participa. Somos un referente en estándares de calidad mismos que se ven reflejados en las certificaciones de los productos, la aplicación de técnicas especializadas ingeniería, diseño, fabricación, comercialización y distribución de los diversos tipos de válvulas que existen en el mercado, así como los bienes y servicios vinculados con su funcionamiento y operación, tales como tuberías, barras huecas, conexiones, recubrimientos de instalaciones, sellados especiales, tanques de almacenamiento, servicios de mantenimiento integral, laboratorios de pruebas, sistemas de ranurado, actuadores cilindros y reguladores de gas, entre otros.
Por medio de nuestros asociados hemos logrado incursionar y posicionarnos como líderes en industrias como petroquímica, gas, metal mecánico, automotriz, alimentos, tratamiento de agua y generación de energía, tanto en el ámbito privado como en el público.
El objetivo primordial es representar al sector siendo la voz de cada uno de ellos y atendiendo sus necesidades puntuales, dando a conocer la capacidad de producción y de respuesta en cada uno de los proyectos en los que se participa.
Somos un referente en estándares de calidad mismos que se ven reflejados en las certificaciones de los productos, la aplicación de técnicas especializadas en la manufactura de bienes y la promoción de seminarios de capacitación en los diferentes rubros.
Una de las líneas de acción más importantes de la AMEXVAL es el impulso de la libre competencia, por lo que el trabajo con las entidades gubernamentales y no gubernamentales se enfoca en la revisión de leyes y normas promoviendo un mercado justo que sea capaz de generar oportunidades comerciales equitativas e igualitarias.
Sabemos de la importancia que tiene el trabajo de nuestros asociados y colaboradores, por esta razón actuamos con un fuerte compromiso en el desarrollo de cada proyecto y en las relaciones humanas, promoviendo una cultura de responsabilidad ética al realizar cada una de nuestras tareas de forma transparente, procurando en todo momento el bienestar de nuestros afiliados y partes interesadas.
El 14 de septiembre de 1964, un grupo de empresarios fundó en la Ciudad de México, la primer Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas, A.C.
Cuatro años más tarde, el 31 de julio de 1968, la Asamblea General del Organismo tomó la decisión de cambiar su denominación a lo que hoy se conoce como Asociación Mexicana de Fabricantes de Válvulas y Conexos, A.C. con el fin de brindar auge en el mercado, tanto a los productos de los diversos tipos de válvulas como a aquellos bienes y servicios relacionados con su funcionamiento y operación.
Al día de hoy, la AMEXVAL se encuentra en un proceso de cambio y redireccionamiento que la llevará a un nuevo panorama de representatividad y crecimiento.
Representar e impulsar el crecimiento del sector de válvulas y conexos en el mercado nacional e
internacional, mediante la generación de iniciativas que fomenten la innovación, el avance tecnológico
y la libre competencia para su desarrollo sostenible.
Trabajamos para consolidarnos como una Asociación que genera valor permanente, mediante la proyección
de los afiliados, sus productos y servicios.
TRANSPARENCIA: Llevar acabo nuestras labores siempre en apego a la legislación y normas vigentes, procurando el bienestar de nuestros socios, afiliados y partes interesadas.
ÉTICA: Actuamos de una manera atenta y con calidad humana. La empatía es nuestra clave para la generación de relaciones estratégicas a largo plazo.
TRABAJO: A través del trabajo podemos contribuir a nuestro propio crecimiento, el cual se ve reflejado en el desarrollo de las empresas y la comunidad.
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO: El capital humano y la organización, trabajando en conjunto por el desarrollo de nuevos proyectos que impacten en las relaciones de negocio y en la creación de nuevos empleos.
EXCELENCIA: Poner en práctica la innovación en la industria para alcanzar una mejor calidad e incremento del valor agregado, siempre cuidando y empleando de manera eficiente los recursos con que se cuentan.